SALUD GENERAL, ESTILOS Y CALIDAD DE VIDA EN ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL NORESTE DE MÉXICO

Autores

  • Adriana Zambrano Moreno
  • Georgina Mayela Núñez Rocha
  • Jesús Antonio Hernández Morales
  • Karina Janett Hernández Ruiz
  • Leticia Márquez Zamora
  • María Natividad Ávila Ortiz

Resumo

Introducción: Se sabe que la salud general y la calidad de vida están estrechamente relacionadas y que los estilos de vida juegan un papel fundamental en la conservación de la salud y el rendimiento deportivo. Estudios  señalan que, en los atletas universitarios hay un predominio de estilos de vida poco saludables, lo cual podría influir de forma negativa en su calidad de vida.Objetivo: analizar la relación entre salud general, estilos y calidad de vida en atletas de alto rendimiento de una universidad pública.Metodología: Diseño transversal, se estudió al total de atletas de alto rendimiento que desearon participar N= 512. Previo consentimiento informado se respondió una encuesta autoaplicada con duración de 20 minutos. La salud general se midió con el instrumento GHQ-12; estilos de vida con PEPS-I y Calidad de vida con SF-12. Se aplicaron promedios, desviación estándar; frecuencias y porcentajes, IC (95%) y X2 . Resultados: Promedio de edad fue 20.25± 2.4 años. 51.6% eran del sexo masculino. Los deportes que practicaban eran atléticos (60%) y de pelota (22.4%). 52.7% de los atletas reportó buena percepción de salud general, se observó diferencia significativa, establecida por el sexo masculino, para buena percepción de salud general, X2= 7.5 (p=.004).  El 50.5% tenía estilos de vida “aceptables”, no se encontró diferencia por edad ni sexo. 50.8% presentó una percepción de mala calidad de vida. Por sexo, el femenino predominó con una percepción de buena calidad de vida X2 3.9 (p=.029).  La salud general no se encuentra asociada con estilos o calidad de vida (p= .171), mientras que los estilos de vida si se relacionaron con la calidad de vida (p = .009). Conclusiones: Se tiene evidencia para fomentar intervenciones dirigidas a promover la salud y estilos de vida saludables, para mejorar la calidad de vida en este grupo de atletas.

Palabras Clave: Salud general, Estilos de vida, Calidad de vida, Atletas de alto rendimiento.

Biografia do Autor

Georgina Mayela Núñez Rocha

Introducción: Se sabe que la salud general y la calidad de vida están estrechamente relacionadas y que los estilos de vida juegan un papel fundamental en la conservación de la salud y el rendimiento deportivo. Estudios  señalan que, en los atletas universitarios hay un predominio de estilos de vida poco saludables, lo cual podría influir de forma negativa en su calidad de vida.Objetivo: analizar la relación entre salud general, estilos y calidad de vida en atletas de alto rendimiento de una universidad pública.Metodología: Diseño transversal, se estudió al total de atletas de alto rendimiento que desearon participar N= 512. Previo consentimiento informado se respondió una encuesta autoaplicada con duración de 20 minutos. La salud general se midió con el instrumento GHQ-12; estilos de vida con PEPS-I y Calidad de vida con SF-12. Se aplicaron promedios, desviación estándar; frecuencias y porcentajes, IC (95%) y X2 . Resultados: Promedio de edad fue 20.25± 2.4 años. 51.6% eran del sexo masculino. Los deportes que practicaban eran atléticos (60%) y de pelota (22.4%). 52.7% de los atletas reportó buena percepción de salud general, se observó diferencia significativa, establecida por el sexo masculino, para buena percepción de salud general, X2= 7.5 (p=.004).  El 50.5% tenía estilos de vida “aceptables”, no se encontró diferencia por edad ni sexo. 50.8% presentó una percepción de mala calidad de vida. Por sexo, el femenino predominó con una percepción de buena calidad de vida X2 3.9 (p=.029).  La salud general no se encuentra asociada con estilos o calidad de vida (p= .171), mientras que los estilos de vida si se relacionaron con la calidad de vida (p = .009). Conclusiones: Se tiene evidencia para fomentar intervenciones dirigidas a promover la salud y estilos de vida saludables, para mejorar la calidad de vida en este grupo de atletas.

Palabras Clave: Salud general, Estilos de vida, Calidad de vida, Atletas de alto rendimiento

Downloads

Publicado

2022-09-13

Edição

Seção

Resumos do evento