NIVEL DE ANSIEDAD DENTAL EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Autores

  • Quiroga García MÁ
  • Landeros Pérez OE

Resumo

Introducción: La ansiedad dental representa un desafío para los profesionales de la salud, originando retrasos en las consultas y, por ende, incremento en las problemáticas bucales en la población. Su principal evaluación ha sido en contextos clínicos, sin embargo, su abordaje en ambientes educativos a nivel universitario ha sido poco estudiada. Objetivo: El objetivo del identificar el nivel de ansiedad dental por área de estudio y sexo y comparar el nivel de ansiedad dental por área de estudio y sexo. Metodología: Se hizo un estudio transversal comparativo, realizado en el 2020 en una población universitaria que cursaban el último año de las áreas de Ciencias Exactas y Computación (44.9%), Ciencias de la Salud y de Servicio (11.4%), Ciencias Naturales y Agropecuaria (7.2%), Ciencias Sociales y Administrativas (2.3%), Educación, Artes y Humanidades (5.3%) Ingeniería, Manufactura y Construcción (28.8%). Se utilizó la escala de Ansiedad Dental de Corah Modificada; La encuesta se realizó vía electrónica a través del programa “Question Pro”. Se usaron pruebas no paramétricas como Chi-Cuadrada, Kruskall Wallis, Anova de 1 vía y correlación de Spearman para comparar las diferencias entre las áreas de estudio. Resultados: Se encuestaron 208 hombres (44.19%) y 264 mujeres (55.9%), no habiendo diferencia significativa (P < .769).  La diferencia por área de estudio fue significativa (P< .007). Se encontró que 50.2% presentó ansiedad nula, 42.4% ansiedad moderada y 7.4% ansiedad alta en la población estudiantil.Conclusiones: Existe diferencias significativas en los niveles de Ansiedad Dental por área de estudio, pero no por sexo. Se encontraron significancias en las áreas de ingeniería con artes, asimismo, con área de computación e ingeniería. Hay una correlación significativa menor entre la ansiedad dental y el tiempo de la última consulta, la percepción de la salud dental de los universitarios, la salud dental, la profesión, la experiencia de la última visita y primera visita. Se reportó un nivel considerable de ansiedad moderada en los universitarios.

Palabras Clave: Ansiedad dental. Universitarios. Escuela. Estudiantes. Universidad.

Downloads

Publicado

2022-09-13

Edição

Seção

Resumos do evento