LA TEORIA INSTITUCIONAL Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO COMO PILARES TEÓRICOS PARA ESTUDIAR LA EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES SOCIALES DE UNA EMPRESA DEL SECTOR SIDERÚRGICO

Autores/as

  • Albélio Nunes da Fonseca Dias FUMEC - MG
  • Daniel Jardim Pardini FUMEC - MG
  • Alexandre Pompeu UNIMESP - SP

DOI:

https://doi.org/10.14210/alcance.v14n3.p447-468

Resumen

Mucho se ha debatido sobre los significados del comportamiento social responsable de las empresas. La responsabilidad social corporativa se diseminó, de tal forma y a una velocidad tan grande en los medios y en la sociedad, que hoy es posible identificar una serie de corrientes conceptuales sobre el asunto. Son líneas de pensamiento que abordan, desde cuestiones éticas, de legitimidad social y ciudadanas que justifican el ejercicio de la responsabilidad social corporativa, hasta las discusiones que alcanzan las fronteras limítrofes del rol del Estado, y de las organizaciones como principales patrocinantes de la acción social en las comunidades. Lo que se percibe, entonces, es la falta de fundamentos que se encaminen a un consenso que ampare teóricamente los significados de las acciones sociales corporativas. El propósito de este artículo, es contribuir para con ese debate, proponiendo, a partir de la teoría institucional, alternativas que enriquezcan la comprensión de la evolución de los conceptos de la responsabilidad social, en las corporaciones brasileñas.

Publicado

2008-07-31

Número

Sección

Artigo