DIAGNÓSTICOS REGIONALES SOBRE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v17n4.p654-671Palavras-chave:
ustentabilidad en las universidades, Incorporación de la dimensión ambiental en la educación superior, Universidad y ambienteResumo
En América Latina y el Caribe se cuenta con varias decenas de evaluaciones, informes, diagnósticos, reportes, inventarios, auditorías y otros trabajos similares sobre la ambientalización de las instituciones de educación superior (IES). Unos pocos de ellos son estudios de escala regional o subregional. En la primera parte de este artículo se reseñan los diagnósticos regionales realizados entre los años setenta y comienzos de este siglo, así como los más recientes desarrollados durante el decenio en curso. Sólo los últimos estudios intentan articularse para facilitar el conocimiento de los avances de las universidades en dicho proceso. En el tercer apartado se presenta un trabajo que se adelanta desde 2014 para producir una serie de diagnósticos nacionales con indicadores comunes que permitirán tener a mediano plazo un gran diagnóstico regional. A continuación, se hace un balance general de los estudios adelantados durante cuatro décadas para conocer el proceso por el cual las IES de América Latina y el Caribe han venido asumiendo gradualmente su compromiso institucional con el ambiente y la sustentabilidad. Finalmente, se recuerda la Agenda para la Sostenibilidad en las Universidades con sus tres componentes y se propone, como un instrumento integrador, la construcción de un Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior (OSES) de la región.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.