Transformações ambientais derivadas do metabolismo do turismo residencial em Malinalco, Estado do México
DOI:
https://doi.org/10.14210/rtva.v25n1.p94-113Palavras-chave:
Actividad turística, Malinalco, Metabolismo socioecológico, MuSIASEM, Turismo residencialResumo
Malinalco es un destino mexicano que presenta un notable desarrollo turístico regional, con ello se ha alterado su metabolismo natural, el cual está relacionado con la forma en que adquiere y hace uso de los recursos para satisfacer las necesidades humanas. El objetivo de la presente investigación es analizar el metabolismo de la actividad turística residencial en Malinalco a partir de los patrones de consumo, transformación y excreción de recursos naturales que determinan su transformación ambiental. Se utilizó el método MUSIASEM, para evaluar datos biofísicos de tres recursos naturales: tierra, agua y energía, y relacionar[1]los con las transformaciones ambientales que presenta el destino. Dicha información se integró a partir de la investigación documentada y de entrevistas en profundidad realiza[1]das a diversos actores clave. Los resultados muestran que la actividad turística residencial cuadriplica el consumo de recursos naturales transformando el ambiente, especialmente por el aumento de uso de tierras destinadas a proyectos inmobiliarios, los cuales emplean grandes cantidades de agua y energía, ocasionando fuertes presiones ambientales. Como resultado de la contabilidad biofísica se percibe un lento pero eminente deterioro ambiental resultado de una dicotomía entre la urbanización turístico-residencial y la naturaleza; por lo que es necesario reorientar las tendencias del turismo hacia prácticas y servicios más sustentables.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Turismo: Visão e Ação

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.