EL CONTEXTO ACADÉMICO COMO FACTOR DIFERENCIADOR EN LA TRANSICIÓN A LA UNIVERSIDAD
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v13n1.p33-41Palabras clave:
Estudiantes universitarios. Adaptación académica. Persistencia.Resumen
Los estudios sobre la transición a la universidad destacan la importancia de analizar el proceso de adaptación en el primer año a partir de estudios longitudinales contextualizados. Siguiendo esa premisa, el artículo analiza, por un lado, la evolución y los resultados de las investigaciones realizadas en los últimos años sobre la transición a la universidad de los estudiantes en el sistema universitario catalán y, específicamente, de la Universidad de Barcelona; y por otro lado, presenta la última investigación desarrollada en dos ámbitos disciplinarios distintos de Ciencias Sociales: Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Pedagogía[1]. Los resultados permiten contextualizar las dificultades en el proceso de transición y la importancia significativa de la adaptación académica en el primer año de estudios de manera segmentada. Por último, enfoca la necesidad de revisar las medidas de retención establecidas en la universidad, incluyendo las acciones de tutoría, con la finalidad de optimizar la persistencia de los estudiantes.Descargas
Publicado
2013-03-21
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.