LA EDUCACIÓN PARA LA ESPIRITUALIDAD Y LA PROTECCIÓN AL DESARROLLO DE COMPORTAMIENTOS DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v18n4.p404-417Palabras clave:
Educación, Espiritualidad, ReligiosidadResumen
Diversos estudios han identificado la religiosidad y la espiritualidad como factores de protección al desarrollo de comportamientos de riesgo en la adolescencia. Este artículo presenta un estudio de caso que buscó investigar las dimensiones pedagógicas presentes en las prácticas religiosas de un grupo de adolescentes pertenecientes a una iglesia evangélica del municipio de Canoas / RS, que actúan como factor de protección en la adolescencia. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas con seis jóvenes que actúan como líderes del grupo de adolescentes de la institución religiosa participante de la investigación. Para el análisis de los datos, se utilizaron los principios de la grounded-theory o teoría fundamentada en los datos. El análisis permitió comprender que las prácticas de religiosidad del grupo investigado promueven lo que denominamos educación para la espiritualidad, que crea condiciones para que sus miembros desarrollen constructos, como fortalecimiento personal y sentido de vida, elementos que pueden actuar de forma protectora.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.