LAS DIFICULTADES Y LOS DESAFÍOS EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA FORMACIÓN DOCENTE - ESTUDIOS DE CASO EN PORTUGAL
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v18n4.p354-373Palabras clave:
Formación de profesores, Tecnologías digitales, Desarrollo de competenciasResumen
La revolución digital contemporánea, junto a la economía global, ha traído nuevos horizontes y desafíos a la educación, en particular la necesidad de construir y desarrollar nuevas competencias y una cultura digital en un contexto educativo. La integración de las tecnologías digitales en el proceso de formación de profesores presenta diversas dificultades y limitaciones y, a su vez, retos sobre los cuales es importante reflexionar. Utilizando una metodología de estudio de casos múltiples se analizaron dos procesos de formación de profesores, un caso en un curso de formación inicial y otro en un proyecto de formación continuada de profesores.
Los resultados subrayaron la importancia de la relación entre la integración educativa de las tecnologías digitales y la necesidad de utilizar metodologías y técnicas pedagógicas activas. Las principales dificultades identificadas incluyeron la falta de tiempo, la visión restringida del potencial pedagógico de las tecnologías y la resistencia al cambio, la falta de equipamientos tecnológicos y de soporte técnico, poniéndose el desafío fundamental en la necesidad de una formación de profesores eficaz en la integración pedagógica de las tecnologías digitales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.