LA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Y LA TECNOLOGÍA COMO IMERSIÓN CULTURAL
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v18n3.p197-211Palabras clave:
Ecología, Medios de Comunicación, Cultura de la Escuela, TecnologíaResumen
La perspectiva teórica de la ecología de los medios, abordada por McLuhan (1962), Postman (1970) y Ong (1982), comprende los medios como entornos culturales inmersivos, en los que los aspectos relacionales ganan relevancia. La ecología de los medios busca comprender los cambios significativos que las tecnologías traen en las esferas comunicativas, políticas, económicas y sociales. El objetivo de este artículo es investigar la integración de tecnologías en el ambiente escolar desde la perspectiva de la ecología de los medios, presentando una investigación desarrollada entre 2014 y 2016 en ocho escuelas municipales de la ciudad de Río de Janeiro. El estudio, de cuño cualitativo, involucró a 80 sujetos de investigación, entre profesores, directores y coordinadores pedagógicos. Los resultados indican que la tecnología está presente en la escuela en su vertiente cultural y, al mismo tiempo, muestran que hay eventos contextuales que dificultan a los actores escolares el reconocimiento y administración de esa presencia.Descargas
Publicado
2018-09-26
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.