IMÁGENES BENJAMINIANAS PARA PENSAR RELACIONES ENTRE INFANCIA, EDUCACIÓN DE NIÑOS PEQUEÑOS Y NATURALEZA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v18n4.p374-389

Palabras clave:

Relaciones Educativas, Infancia, Naturaleza

Resumen

Este texto presenta un ensayo sobre relaciones entre infancia, educación de niños pequeños y naturaleza. Parte de la perspectiva benjaminiana sobre cultura infantil para pensar la acción del niño en el contexto educativo y para ello, se vale de la experiencia educativa y su reflexión a fin de comprenderla. Se inspira en estudios acerca de indagaciones narrativas (CONTRERAS, 2017) como posibilidad de pensar relaciones educativas con el uso de fotografías (VIEIRA, 2016) y propone una metodología de investigación con memorias narrativas y narrativas visuales (COUTINHO, 2010) a la producción de datos a ser analizados. Se denota por la posibilidad reflexiva de la narratividad de la memoria y de la fotografía, que volverse a fragmentos de lo vivido ofrece como posibilidad, más allá de la interpretación, pensar el lugar de los sujetos en las relaciones que se derivan de sus interacciones con el medio y consigo mismo.

Biografía del autor/a

Daniele Marques Vieira, UFPR

Professora substituta na Universidade Federal do Paraná junto ao Departamento de Teoria e Prática de Ensino. Na mesma universidade graduou-se em Pedagogia, realizou o Mestrado em História e doutorou-se em Educação, tendo sido bolsista da CAPES pelo programa de bolsa sanduíche durante agosto de 2014 a setembro de 2015, na Universidad de Barcelona, Espanha. É integrante do Núcleo de Estudos e Pesquisas em Infância e Educação Infantil (NEPIE/UFPR). Tem realizado estudos sobre a fotografia como instrumento metodológico de investigação com crianças de 0 a 3 anos de idade.

Publicado

2019-02-06

Número

Sección

Artículos