FORMACIÓN CONTINUA DE PROFESORES DE ALFABETIZACIÓN: UN ESTUDIO EN TRES MUNICIPIOS DE MARAJÓ/PA
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v20n1.p20-41Palabras clave:
Formación continua del profesorado, PNAIC, evaluación externa.Resumen
El propósito de este texto es analizar la educación continua de los maestros de alfabetización propuesta por el Gobierno Federal, dentro del contexto del Pacto Nacional de Alfabetización en la Edad Adecuada (PNAIC) en los municipios de Breves, Melgaço y Portel, estado de Pará, para verificar cuáles son los principales avances en el proceso de alfabetización en los primeros grados después de este proceso de calificación para maestros de alfabetización. El estudio se basa en la pedagogía histórico-crítica, cuyo fundamento teórico-filosófico es el del materialismo histórico-dialéctico, y utiliza la revisión de la literatura, el análisis de documentos centrados en los informes de rendimiento de la Evaluación Nacional de Alfabetización (ANA) y la aplicación de cuestionarios. Los resultados indican dos puntos fundamentales: no es posible concebir una educación de calidad sin tener en cuenta las condiciones objetivas para valorar el trabajo pedagógico, entre ellas, la cuestión salarial, la carrera docente, las condiciones estructurales de trabajo. Es necesario repensar la operacionalización de la educación continua de los maestros de alfabetización y las responsabilidades que se les atribuyen, dado que a la gran mayoría de estos maestros no se les garantizan condiciones objetivas para llevar a cabo el trabajo que se les confía, reforzando, diariamente, el proceso. precariedad del trabajo docente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.