CUERPO Y ARTE MARCIAL EN EL CINE: UNA LECTURA DE LA RELACIÓN MAESTRO-DISCÍPULO EN LA PELÍCULA KARATÊ KID
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v20n2.p357-371Palabras clave:
Cuerpo, Artes Marciales, El Cine.Resumen
En este texto buscamos acceder al imaginario mítico y poético de las Artes Marciales a través del lenguaje cinematográfico, ya que esta relación con el arte saca a la luz una dimensión sensible que puede desencadenar reflexiones sobre la relación entre maestro y discípulo. En este análisis estético partimos de la comprensión del cuerpo presentada en los estudios fenomenológicos propuestos por el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty, donde nos muestra que el cuerpo no tiene otra forma de ser un cuerpo si no vive las experiencias, creando significados en su relación primordial con el mundo. De la misma manera, también asumimos la actitud fenomenológica como método, permitiendo que las reflexiones anunciadas aquí sobre el cuerpo, el cine y las Artes Marciales vislumbren el fenómeno educativo que atraviesa y es atravesado por la relación maestro-discípulo. Pensamos que el acceso al lenguaje expresivo en la obra cinematográfica constituye un archivo memorable e inmemorial de acontecimientos que nos transporta a realidades y mundos compartidos por la presencia perceptiva, despertando nuestras sensaciones e iluminando nuestra reflexión sobre temas, acontecimientos, emociones, entre otros aspectos que impregnan la vida y la existencia humana.Descargas
Publicado
2021-03-07
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.