VIVIENDO PARA ESCRIBIR: SARTRE COMO FILÓSOFO-EDUCADOR

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v20n1.p217-225

Palabras clave:

Educación, Sartre, Proceso educativo, El existencialismo.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo discutir algunos aspectos de la filosofía sartriana que revelan una intersección entre su filosofía (y también su biografía) y lo que se puede llamar, muy genéricamente, el proceso educativo, es decir, los hechos y fenómenos que se presentan, de manera directa. o indirectamente, un lastre pedagógico más o menos evidente en su producción filosófica. Desde un punto de vista metodológico, realizamos una búsqueda bibliográfica, realizando la interacción entre filosofía y educación, con el seguiente resultado parcial de la investigación: la idea del acto pedagógico como un acto libertario, en un linaje de pensamiento capaz de acercar a Sartre y Paulo Freire.

Biografía del autor/a

Maurício Silva, Universidade Nove de Julho

Doutor em Letras Clássicas e Vernáculas pela Universidade de São Paulo. Professor do Programa de Mestrado e Doutorado em Educação na Universidade Nove de Julho (São Paulo).

Publicado

2021-03-07

Número

Sección

Artículos