COMPETENCIA GLOBAL COMIENZA EN LA PRE-ESCUELA: UNA INVESTIGACIÓN DE COMO ESTIMULAR LA EMPATÍA EN NIÑOS PEQUEÑOS

Autores/as

  • Daniela Fenu Foerch Florida International University

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v20n1.p02-19

Palabras clave:

competencia global, empatía, inteligencia emocional, perspectivas, Rutinas de pensamiento, Rutinas de pensamiento global, Hábitos mentales, investigación cualitativa, reflexión docente, implicaciones en el aula, teoría fundamentada, investigación para la

Resumen

Este estudio de investigación acción colaborativa, examinó los efectos de la implementación de las Rutinas de Pensamiento Global y Rutinas de Pensamiento en el desarrollo de la empatía, un componente de Competencia Global, en niños pre-escolares. El estudio investiga como estudiantes consiguen identificar las propias emociones y las emociones de los otros y, consecuentemente, como se relacionan con ellas. El pre-test Tarjetas de emociones fue aplicado a una muestra de 44 pre-escolares, que después participaron de experiencias de aprendizaje en clase, incluyendo Pensamiento Visible y rutinas de Pensamiento Global. Posteriormente, fue aplicado el pos-test Tarjetas de emociones. El objetivo era examinar la implementación de esas rutinas y sus impactos en el desarrollo de empatía en pre-escolares, un componente de Inteligencia Emocional y de Competencia Global. Fue utilizado como abordaje de estudio la investigación acción colaborativa, con documentos de datos cuantitativos, que incluyen videos, fotos, anotaciones, parecer de los padres, parecer del profesor de la pre-escuela, discusiones y reflexiones en el grupo de estudios y reflexiones con el investigador, profesores y profesores de taller. Fueron también recolectados datos cuantitativos con estatística descriptiva y fueron comparados los datos pre y pos cuantitativos. Los principales resultados indican que (1) los pre-escolares demuestran aumento en el desarrollo de la empatía y (2) los profesores también demostraron el desarrollo de la empatía. Los resultados también indicaron (3) una posibilidad de cambio en el sistema disciplinar tradicional comumente implementado en las clases de hoy, con un método más innovador y constructivo que podría disminuir los comportamientos negativos en niños con desafíos de conducta. 

Biografía del autor/a

Daniela Fenu Foerch, Florida International University

Daniela  Fenu Foerch is a n to ssociate p rofessor of and arly c hildhood and ducation with expertise in pre- and in-service teacher education , innovative effective behavioral practices, Emotional Intelligence and literacy emergent in the College of Arts and Sciences Within Education the School of Education and Human Development at Florida International University. She has experience teaching face-to-face, hybrid, and fully online courses using different platforms. She is the former Program Director of the Early Childhood Fully Online Undergraduate Program. Her research focuses on the nurturing of Emotional Intelligence in young children.  She is active in program and curriculum development. Daniela has presented her research to the local, national and international community and published several articles in the area of early childhood education. She has been awarded four grants accumulati ng over $ 3 million. She Currently serves to the p Main i nvestigator for the WeFEEL and the RULER Programs at FIU.         

Descargas

Publicado

2021-03-07

Número

Sección

Artículos