NOTAS TEÓRICAS DE FENOMENOLOGÍA COMO (POSIBLE) CAMINO METODOLÓGICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN NO ESCOLAR
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v21n1.p39-52Palabras clave:
Fenomenologia, Educação Não Escolar, Pesquisa em educaçãoResumen
Este artículo tiene como objetivo discutir la inspiración dada por la fi losofía fenomenológica de Edmund Husserl (1958; 1975) para la construcción de una posible vía epistemológica de investigación sobre prácticas educativas en espacios no escolares. Para eso, el artículo trae la refl exión de algunos autores sobre esta fi losofía, como Salansky (2006), Depraz (2011) y Ferreira (2015) y, en particular, el desarrollo de tres conceptos considerados relevantes para el análisis de la realidad educativa como Fenómeno social: el noema, el noese y la variación eidética como donación del signifi cado de la realidad por parte de los sujetos de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Y, al fi nal, el artículo muestra el uso de estos aspectos de la fenomenología y sus resultados en algunas investigaciones sobre educación y pobreza que utilizaron este enfoque metodológico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Contrapontos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.