LAS TECNOLOGÍAS MÓVILES EN EL ESCENARIO EDUCATIVO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v21n1.p53-67

Palabras clave:

Mobilidade. Tecnologias móveis. Educação híbrida.

Resumen

En el año 2020, como resultado del avance de la pandemia covid-19, las instituciones educativas en Brasil adoptaron la enseñanza remota de emergencia, reemplazando las aulas presenciales por clases ofrecidas por medios digitales, y en 2021 han defendido la educación híbrida como medio de abrir las escuelas a los estudiantes. Por ello, en este artículo se analiza la adopción de tecnologías móviles durante la enseñanza remota de emergencia, asumiendo que dispositivos como teléfonos móviles, tabletas y portátiles fueron utilizados por muchos profesores y estudiantes para realizar actividades de enseñanza y aprendizaje y señalar la importancia de la educación híbrida. en 2021. La metodología adoptada en el estudio se enmarca en el campo de la investigación cualitativa, descriptiva-explicativa, a través de la implementación de una propuesta formativa para docentes de primaria, mediante la cual se interviene en la formación continua de estos profesionales. Dados los resultados del estudio, discutimos la importancia de la formación docente en un escenario pospandémico, con el fi n de promover condiciones para el uso de tecnologías digitales y dispositivos móviles en la práctica docente, considerando que estos dispositivos son más comunes en la sociedad actual.

Biografía del autor/a

Célia Regina de Carvalho, UFMS

Docente do curso de Pedagogia da UFMS, campus de Naviraí - MS

Doutora em Educação pela Universidade Estadual Paulista, campus de Presidente Prudente

Pós-doutoranda em Educação pela Universidade Estadual Paulista, campus de Presidente Prudente

Publicado

2022-05-22