CONOCIMIENTO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA CONSIDERANDO EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v21n1.p116-130Palabras clave:
Prática pedagógica, Professor, Trabalho docente.Resumen
Este estudio surge de la necesidad de pensar la práctica pedagógica desde una perspectiva crítica, entendiéndola como fundamental en el rol del docente que busca brindar a los estudiantes un aprendizaje signifi cativo, orientándolos hacia la emancipación y la autonomía. Los objetivos son abordar conceptos y discutir la práctica pedagógica del docente con miras al aprendizaje de los estudiantes. Al conceptualizar la práctica pedagógica se enfatiza la refl exión, la intencionalidad y la planifi cación, ya que son condiciones para la práctica pedagógica desde una perspectiva crítica. El texto también trae algunas refl exiones sobre las transformaciones y difi cultades de la práctica pedagógica en el contexto de la pandemia COVID-19. Se realiza una explicación del conocimiento docente desde la perspectiva de Tardif (2014), ya que se entiende que este conocimiento constituye la práctica pedagógica de los docentes. A través de un estudio bibliográfi co basado en los supuestos del enfoque cualitativo, las referencias seleccionadas para componer la discusión fueron: Freire (2018, 2019, 2020), Martins (2003), Sacristán (1999), Santos (1997), Souza (2016) y Tardif (2014). Los resultados brindan una oportunidad para comprender mejor el concepto de práctica pedagógica y mostrar características de la práctica pedagógica que apuntan al aprendizaje de los estudiantes. En este sentido, se entiende que el rol del docente es importante en todos los niveles de la educación, desde el jardín de infancia hasta la educación superior.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Contrapontos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.