REPRESENTACIONES RACIALIZADAS Y DIMENSIONES PEDAGÓGICAS DE LAS HISTORIETAS DEL PERSONAJE NEGRO PIMPO EN LA REVISTA INFANTIL “CACIQUE”

Autores/as

  • Maria Angélica Zubaran Universidade Luterana do Brasil (ULBRA)
  • Rosa Maria Hessel Silveira Professora titular aposentada da Faculdade de Educação da UFRGS, pesquisadora associada do Núcleo de Estudos sobre Currículo, Cultura e Sociedade (NECCSO)

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v21n1.p131-147

Palabras clave:

Estudos Culturais, Representações Racializadas, Histórias em Quadrinhos, Revista Cacique

Resumen

Este estudio analiza las representaciones racializadas del personaje negro “Pimpo” y su familia y las dimensiones pedagógicas de cuatro historietas publicadas en la revista infantil Cacique, en 1954. El objetivo principal es, desde el enfoque teórico de los Estudios Culturales, desnaturalizar y problematizar los signifi cados específi cos atribuidos a las representaciones del cuerpo de los personajes negros en los cómics y a su comportamiento y actitudes. Entre los resultados de la investigación, se destaca inicialmente el potencial pedagógico de las revistas y los cómics infantiles, que producen y difunden formas de ser niño entre los lectores. En el caso particular de las representaciones sobre el personaje negro Pimpo, en los cómics de Revista Cacique, se considera que sus representaciones están marcadas por una cierta ambigüedad de signifi cados y sentidos. Por un lado, el personaje Pimpo quedó reducido a representaciones estereotipadas y estigmatizadas, como un “niño pequeño”, holgazán, travieso, marcado racialmente por la diferencia en el color negro de su piel, su pelo rizado, ojos saltones y labios prominentes. Por otro lado, fue humanizado, presentado viviendo con su familia y amigos blancos y un primo moreno, aparentemente integrado, dentro de las premisas de la democracia racial vigente en ese momento.

Biografía del autor/a

Maria Angélica Zubaran, Universidade Luterana do Brasil (ULBRA)

Professora Adjunta do Curso de História e do PPG de Educação da Ulbra

Rosa Maria Hessel Silveira, Professora titular aposentada da Faculdade de Educação da UFRGS, pesquisadora associada do Núcleo de Estudos sobre Currículo, Cultura e Sociedade (NECCSO)

É professora titular aposentada da Faculdade de Educação da UFRGS,  sendo atualmente pesquisadora associada do Núcleo de Estudos sobre Currículo, Cultura e Sociedade (NECCSO). Orientadora de dissertações e teses no campo dos Estudos Culturais em Educação, organizadora de obras  e autora de dezenas de artigos publicados em revistas da área.

Publicado

2022-05-22