LA REPRESENTACIÓN DEL CUERPO MASCULINO COMO DISPOSITIVO DE PROPAGACIÓN DE UN IDEAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n1.p82-96

Palabras clave:

Noticiarios y documentales, Propaganda, Formación estructural.

Resumen

El artículo aborda la representación de la formación del género masculino como estereotipo a través del análisis de los documentales y noticiarios oficiales del régimen franquista (1939-1975) contrastado con las imágenes y discursos difundidos en revistas y manuales. Con una aproximación de análisis de contenidos visuales, se presentan tres de los ejes que condicionaron la normalidad del aprender a ser hombre: la vigorosa obediencia, la hipermasculinidad como utopía física a alcanzar y el control de si mismo y cuidado vigilante del compañero como único comportamiento aceptado. Visualizando cómo se mostraron estos ejes se perfila un proyecto formativo vital que quedó como fundamento estructural del tópico español.

Biografía del autor/a

Eulàlia Collelldemont Pujadas, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya

Dra. Eulàlia Collelldemont.

Profesora titular del Departamento de Pedagogía

Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya.

Raquel Cercós Raichs, Universidad de Barcelona.Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña

Raquel Cercós.

Profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Barcelona / Departamento de Pedagogía de la Universidad de Vic, Universidad Central de Catalunya

Descargas

Publicado

2022-05-24