(A)NORMALIDADES CORPORALES Y (IN)VISIBILIDADES DEPORTIVAS
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n1.p117-133Palabras clave:
gênero, sexualidade, atletas LGBTResumen
El deporte moderno tiene ya un recorrido establecido que permite comprender su modus operandi, especialmente en lo que respecta a la visibilidad de la normalidad, la sincronía intencionada entre cuerpos, géneros y sexualidades y el establecimiento del rendimiento deportivo mediante el uso de técnicas 'precisas' y ‘correctas’. El propósito de este texto es traer casos de atletas que aparecieron en la historia del deporte durante el siglo XX, con el fin de construir tres problematizaciones provocadas por tales cuerpos, que son: a) las disonancias de género no visibilizadas tienden a borrar las existencias de los registros oficiales; b) en los deportes más conocidos y valorados por la cultura occidental, esta invisibilidad se identifica más a menudo en comparación con los deportes desconocidos; y c) el nivel de rendimiento deportivo contribuye a mantener ocultos los ‘casos de excepción’: cuanto mejor es el rendimiento, más tiende a normalizarse un cuerpo. Del análisis de las variables ‘género’, ‘visibilidad’ y ‘nivel de rendimiento’ concluimos que el propio sistema se encarga de establecer las (a)normalidades corporales y de mantener las invisibilidades deportivas para el mantenimiento del status quo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Contrapontos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.