LA PRESENCIA DE INDÍGENAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA ESTRATEGIA DE AFIRMACIÓN DE LAS IDENTIDADES
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n2.p20-30Palabras clave:
Indígenas, Educación Superior, Identidad.Resumen
En la primera década y media del siglo XXI, hubo una democratización del acceso a la educación superior, en parte, debido a las políticas de acciones afirmativas, incluyendo de forma más significativa sujetos no hegemónicos, destacando a los indígenas. El articulo tiene como objetivo mostrar de que manera los indígenas hacen del espacio de la universidad un espacio de afirmación de sus identidades. Para esto, fueron entrevistados académicos indígenas de diferentes carreras de licenciatura de una universidad, situada en Campo Grande, Mato Grosso do Sul. El análisis mostró que los indígenas en la universidad negocian, dan nuevos significados, traducen los conocimientos, interculturalizándolos para hacer de la universidad una estrategia para afirmar sus identidades.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Contrapontos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.