LA DOCENCIA CON BEBES Y NIÑOS PEQUEÑOS: REGISTROS DE LA ACCIÓN PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n2.p31-46Palabras clave:
Docência, Crianças bem pequenas, Educação InfantilResumen
El presente artículo tuvo como objetivo analizar la docencia con bebes y niños pequeños, enfatizando las especificidades de la acción pedagógica en la educación infantil con ese grupo etario. Se comprende la docencia como práctica social interactiva que se establece por la acción social de niños y profesores en el contexto de la institución de educación infantil. Este texto resulta de proceso analítico, involucrando investigación y extensión en la realización de un curso de formación continuada para profesoras de educación infantil, con el propósito de reflexionar sobre las especificidades de la docencia en esta etapa educacional. Se presenta como material de análisis los registros de observación que compone el memorial de formación producido por participante del proyecto. El memorial de formación es el recurso metodológico utilizado para el registro de trayectorias formativas, experiencias profesionales, acción pedagógica y observaciones las que se refiere a los niños que posibilita, el establecimiento de un proceso de formación y autoformación permanente y el conocimiento del cotidiano pedagógico. Los saberes y prácticas profesionales de las profesoras de bebes y niños pequeños constituyen un importante campo de investigación teniendo en vista que se trata de una categoría profesional aún en constitución. Las conclusiones indican que pensar sobre la docencia con bebes y niños pequeños pasa por la percepción y reconocimiento de las singularidades de sus modos de comunicación en la que el cuerpo se coloca como componente esencial de su acción social.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Contrapontos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.