CURRÍCULO Y EVALUACIÓN

CONCEPCIONES Y DEFINICIONES PARA CONSUBSTANCIAR EL PROCESO FORMATIVO EN LA CONTEMPORANEIDAD

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v23n1.p51-67

Palabras clave:

Reanudar, Evaluación, Concepciones, Definiciones.

Resumen

Este estudio se enmarca en la comprensión de la dialogicidad sobre conceptos y definiciones de Currículo y Evaluación, frente a un nuevo proceso formativo que debe orientarse de acuerdo con las necesidades del perfil del estudiante contemporáneo. Esta postura formativa debe reflejarse, ya que la sociedad demanda para el mercado de trabajo, un individuo autónomo con conocimientos integrales, que desarrolle sus actividades, a través del razonamiento lógico, destrezas, habilidades, optimización y la rapidez necesaria. En ese sentido, el recorrido epistemológico de este estudio posibilita la comprensión científica de los dos objetos en cuestión, ya que integran discusiones políticas, sociales y culturales que se prolongan por mucho tiempo en el campo educativo. Además, se destaca que el currículo es el documento que regula la práctica educativa en el aula, en tanto que la evaluación verifica la asimilación de conocimientos realizada de forma sistemática para la formación integral del sujeto frente a su accionar personal y profesional, colectivo o individuo. Sin
embargo, para que la educación sea cualitativa, es fundamental que todos los involucrados en el proceso educativo conozcan estas conceptualizaciones y definiciones, para que el conocimiento no se propague como un rol a aplicar, sino que sea parte de la acción transformadora para el ejercicio del conocimiento ciudadanía de los estudiantes en la sociedad de manera legítima e integral. 

Biografía del autor/a

Selena Castiel Gualberto Lima, UNIVALI

Doutoranda em Educação pela Universidade do Vale do Itajaí - UNIVALI. Mestre em Educação pela Universidade Federal de Rondônia- UNIR. Especialialista em Docência do Ensino Superior pela FGF. Graduada em Psicologia pelo Instituto Luterano de Ensino Superior- ULBRA. Graduada em Direito pela Faculdade de Rondônia- FARO.

Fábio Rychecki Hecktheuer

Pós Doutor em Psicologia da Aprendizagem (UAM-MADRID). DOUTOR em Desarrollo Psicológico y Aprendizaje Escolar - Universidad Autonoma de Madrid (2001). Mestre em Filosofia pela Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul - PUC (1993). Graduado em FILOSOFIA pela Universidade Católica de Pelotas (1988), e Educação Física pela Universidade Federal de Pelotas (1986).

Publicado

2023-09-19

Número

Sección

Artículos