CONFIGURACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES RURALES DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n2.p47-65

Resumen

La Educación rural es considerada una forma de brindar educación a personas alejadas de las zonas urbanas, para lo cual el gobierno ha diseñado e implementado diversas estrategias que posibiliten esta dinámica educativa, aunque esta hoy por hoy se considere precaria y falta de calidad debido a las condiciones y características de cómo se brinda. El articulo presenta algunas situaciones vividas por tres docentes noveles en sus tres primeros años de trabajo en el sector rural y cómo han sido los procesos de adaptación a estos contextos y comunidades, evidenciando las falencias y las significativas brechas que se están fomentando en la práctica educativa. De igual manera mediante la metodología de análisis textual discursivo se plantea una discusión acerca de cómo la experiencia docente en zonas rurales, configura las practicas docentes de aquellos maestros que se enfrentan a diferentes condiciones, ofreciendo una perspectiva de la labor docente de la educación rural.

Biografía del autor/a

Albeiro Rodríguez Acevedo, Universidad La Salle - Bogotá

Estudiante doctoral en Programa de Pós-grado em Educación y Sociedad

Vera Lucia Felicetti

Licenciatura em Matemática, Especialização em Metodologia do Ensino da Matemática, Mestrado em Educação em Ciências e Matemática, Doutorado em Educação na PUCRS/UTexas, Austin/EUA. Professora do Mestrado em Educação do UNILASALLE.

Publicado

2022-12-13