CONFIGURACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES RURALES DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n2.p47-65Resumen
La Educación rural es considerada una forma de brindar educación a personas alejadas de las zonas urbanas, para lo cual el gobierno ha diseñado e implementado diversas estrategias que posibiliten esta dinámica educativa, aunque esta hoy por hoy se considere precaria y falta de calidad debido a las condiciones y características de cómo se brinda. El articulo presenta algunas situaciones vividas por tres docentes noveles en sus tres primeros años de trabajo en el sector rural y cómo han sido los procesos de adaptación a estos contextos y comunidades, evidenciando las falencias y las significativas brechas que se están fomentando en la práctica educativa. De igual manera mediante la metodología de análisis textual discursivo se plantea una discusión acerca de cómo la experiencia docente en zonas rurales, configura las practicas docentes de aquellos maestros que se enfrentan a diferentes condiciones, ofreciendo una perspectiva de la labor docente de la educación rural.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.