REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN, INFANCIA Y GÉNERO: ANÁLISIS DE LA PELÍCULA THE FISHERMAN´S DIARY

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n2.p126-138

Resumen

Buscamos analizar cualitativamente la película The Fisherman’s Diary, que aborda diferentes formas de violencia y prejuicios sufridos por mujeres y niñas que viven en un pueblo de pescadores en Camerún/África Central. El estudio tuvo como objetivo comprender las concepciones de infancia, educación y género encontradas en la película y el papel de la educación en la emancipación de las niñas/mujeres. Los análisis se realizaron a la luz de autores como Vigotsky (2011), Cohn (2005), Freire (1996, 2002), Ivic (2010) y Louro (1997, 2011). A partir de los hechos ocurridos en la película, podemos ver el poder de la educación, revelando que el acceso puede interferir en la posibilidad de transformar la realidad vivida. Las reflexiones desarrolladas apuntan a la importancia de pensar y luchar por políticas de prevención de la violencia de género y de atención a la infancia de niñas y mujeres, como posibilidad de justicia social y de construcción de un mundo más igualitario y humano.

Biografía del autor/a

Maria Aparecida Casagrande, UNIVERSIDADE DO EXTREMO SUL CATARINENSE- UNESC

Doutoranda do Programa de Pós-graduação em Educação (UNESC) em Criciúma/SC. Mestre em educação (UNESC). Professora do curso de pós-graduação da Academia da Polícia Civil de Santa Catarina. Bolsista Prosuc/Capes.

Gildo Volpato, UNIVERSIDADE DO EXTREMO SUL CATARINENSE- UNESC

Doutor em Educação pela Universidade do Vale do Rio dos Sinos, UNISINOS. Professor Permanente do Programa de Pós Graduação em Educação, PPGE, da Universidade do Extremo Sul Catarinense, UNESC.

Publicado

2022-12-13