REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN, INFANCIA Y GÉNERO: ANÁLISIS DE LA PELÍCULA THE FISHERMAN´S DIARY
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n2.p126-138Resumen
Buscamos analizar cualitativamente la película The Fisherman’s Diary, que aborda diferentes formas de violencia y prejuicios sufridos por mujeres y niñas que viven en un pueblo de pescadores en Camerún/África Central. El estudio tuvo como objetivo comprender las concepciones de infancia, educación y género encontradas en la película y el papel de la educación en la emancipación de las niñas/mujeres. Los análisis se realizaron a la luz de autores como Vigotsky (2011), Cohn (2005), Freire (1996, 2002), Ivic (2010) y Louro (1997, 2011). A partir de los hechos ocurridos en la película, podemos ver el poder de la educación, revelando que el acceso puede interferir en la posibilidad de transformar la realidad vivida. Las reflexiones desarrolladas apuntan a la importancia de pensar y luchar por políticas de prevención de la violencia de género y de atención a la infancia de niñas y mujeres, como posibilidad de justicia social y de construcción de un mundo más igualitario y humano.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.