LAS EVALUACIONES EXTERNAS DE LOS APRENDIZAJES COMO ELEMENTO DE PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS MUNICIPALES
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v23n1.p106-124Palabras clave:
Evaluación externa, Aprendizaje, Diagnóstico.Resumen
El artículo presenta un estudio teórico sobre las evaluaciones externas como elemento propositivo para la evaluación diagnóstica del trabajo docente, de la red docente y del contexto educativo. Además, se señalan algunas concepciones de la expansión de la evaluación externa que contradicen la retórica de que, desde una perspectiva empresarial, la escuela podría generar mejores resultados que bajo la lógica de la educación pública. El texto está estructurado en tres partes. En la primera parte se analiza la evaluación externa de los aprendizajes escolares y sus aspectos legales. Tras el análisis, se mostró el discurso arraigado en preceptos estáticos y clasificatorios, así como en los preceptos excluyentes de la educación en la única perspectiva de resultado. Finalmente, el esfuerzo de análisis y argumentación consistió en identificar la evaluación como un elemento diagnóstico de la práctica pedagógica en la educación pública, pudiendo convertirse en una alternativa para la búsqueda de un resultado de mejor calidad en el desempeño escolar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.