LAS EVALUACIONES EXTERNAS DE LOS APRENDIZAJES COMO ELEMENTO DE PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS MUNICIPALES

Autores/as

  • Samir Casagrande Universidade Federal da Fronteira Sul
  • Zoraia Aguiar Bittencourt Universidade Federal da Fronteira Sul

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v23n1.p106-124

Palabras clave:

Evaluación externa, Aprendizaje, Diagnóstico.

Resumen

El artículo presenta un estudio teórico sobre las evaluaciones externas como elemento propositivo para la evaluación diagnóstica del trabajo docente, de la red docente y del contexto educativo. Además, se señalan algunas concepciones de la expansión de la evaluación externa que contradicen la retórica de que, desde una perspectiva empresarial, la escuela podría generar mejores resultados que bajo la lógica de la educación pública. El texto está estructurado en tres partes. En la primera parte se analiza la evaluación externa de los aprendizajes escolares y sus aspectos legales. Tras el análisis, se mostró el discurso arraigado en preceptos estáticos y clasificatorios, así como en los preceptos excluyentes de la educación en la única perspectiva de resultado. Finalmente, el esfuerzo de análisis y argumentación consistió en identificar la evaluación como un elemento diagnóstico de la práctica pedagógica en la educación pública, pudiendo convertirse en una alternativa para la búsqueda de un resultado de mejor calidad en el desempeño escolar.

Biografía del autor/a

Zoraia Aguiar Bittencourt, Universidade Federal da Fronteira Sul

Doutora em Educação, Mestre em Educação, Licenciada em Letras.

Publicado

2023-10-04

Número

Sección

Artículos