EL DISEÑO ARTÍSTICO EN LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO: EPISTEMOLOGÍA DE LA PRÁCTICA

Autores/as

  • Silvana Weihermann Ferraro Universidade Federal do Paraná
  • Tânia Maria Baibich Universidade Federal do Paraná

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v13n1.p42-51

Palabras clave:

Diseño Artístico. Epistemología de la Práctica del Diseño. Didáctica del diseño en el atelier de proyectos.

Resumen

Este texto defiende la premisa de que el diseño artístico, como contenido curricular de la enseñanza de arquitectura, trabajado desde una perspectiva didáctica, cuya epistemología subyacente es la constructivista y cuya ética de acción docente es la de la cooperación, favorece el desarrollo de capacidades y aptitudes, yendo al encuentro de la idea de la formación integral que armoniza la cognición con la afectividad. Presenta las diversas dimensiones del “saber diseñar” y demuestra, por medio de categorías, cómo la acción docente interviene en el proceso de la construcción del conocimiento del alumno como sujeto cognoscente y artífice de sus estructuras mentales, transformando tanto su caudal de conocimientos cuanto su condición de conocer.

Biografía del autor/a

Silvana Weihermann Ferraro, Universidade Federal do Paraná

Departamento de Arquitetura e Urbanismo, Ensino da fundamentação artística e desenho na formação do arquiteto.

Tânia Maria Baibich, Universidade Federal do Paraná

Programa de Pós-Graduação em Educação - Pedagogia do Ensino Superior

Publicado

2013-03-21

Número

Sección

Artículos