EL CURRÍCULO, LA CONSTRUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES DE GÉNERO Y LA FORMACIÓN DE PROFESORES
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v13n2.p102-109Palabras clave:
Currículo. Formación de profesores. Género.Resumen
El artículo tiene por objetivo reflexionar sobre el currículo, articulándolo con la producción de las identidades de género en la educación básica y la formación de profesores. Con base en los estudios de currículo y género, se desarrollaron (des)encuentros con profesores de educación básica por medio de entrevistas semiestructuradas. Esos (des)encuentros mostraron que los profesores siguen una concepción tradicional de currículo que se relaciona con su dificultad de incluir la discusión sobre la construcción de las identidades de género en el espacio escolar. Observamos que las reflexiones de los profesores están pautadas en la heteronormatividad. Eso se explica porque los profesores (así como todos los sujetos) no son sujetos “en sí”, sino el resultado de los discursos que se doblaron y se doblan en sus cuerpos, produciendo formas específicas de hablar/silenciar sobre las identidades de género. Para subvertir la heteronormatividad, apuntamos el espacio/tiempo de la formación de profesores (inicial y continua) como uno de los contextos significativos para el entendimiento de que las identidades de género son construidas histórica y culturalmente por las relaciones sociales de poder, y por lo tanto pueden ser resignificadas.Descargas
Publicado
2013-08-08
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.