EL GÉNERO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: DIFERENCIANDO NIÑOS Y NIÑAS A PARTIR DE LA SIGNIFICACIÓN DE MARCADORES EXTERNOS

Autores/as

  • Juliana Lopes Garcia Universidade Estadual de Londrina/Prefeitura Municipal de Londrina
  • Carlos Toscano Universidade Estadual de Londrina

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n1.p186-202

Palabras clave:

Educación, Género, Significaciones

Resumen

En este trabajo se presentan y se discuten parte de los datos obtenidos en un estudio cuyo objetivo fue investigar cómo emergen y cómo se caracterizan las cuestiones relacionadas al género producidas por los niños en sus interacciones en el aula a partir de actividades libres propuestas por la maestra de la clase. Apoyados en la perspectiva histórico cultural de Vigotski y en los estudios de Bakhtin y Voloshinov sobre el lenguaje, se concibe que los significados construidos sobre género son internalizados a partir de las relaciones sociales mediadas por signos ideológicos. La investigación fue realizada en una clase de Educación Infantil perteneciente a la red pública de la ciudad de Londrina/PR. Participaron en esta investigación veinte niños de cuatro años. La metodología involucró catorce observaciones y filmaciones realizadas en el quehacer cotidiano escolar, incluida el aula, en el horario de la tarde, y la producción de un diario de campo elaborado por la investigadora al final de cada día. Fueron seleccionados para este trabajo los análisis de tres situaciones. Entre los resultados obtenidos se destacan las cuestiones de género que emergen en la educación infantil, en el contexto cotidiano del aula, en la relación entre los niños aun sin un planeamiento previo; los niños hacen distinción de g

Biografía del autor/a

Juliana Lopes Garcia, Universidade Estadual de Londrina/Prefeitura Municipal de Londrina

Pedagoga formada pela Universidade Estadual de Londrina. Mestre em Educação (UEL). Trabalha na Prefeitura Municipal de Londrina.

Carlos Toscano, Universidade Estadual de Londrina

Doutor em Educação pela Universidade Metodista de Piracicaba (2005). Professor adjunto no Departamento de Educação da Universidade Estadual de Londrina (UEL) com atuação no curso de Pedagogia e no Programa de Mestrado em Educação.

Publicado

2014-06-06

Número

Sección

Artículos