EXIGENCIAS DEL CUERPO INFANTIL EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS DURANTE LA ESCUELA NUEVA
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n1.p143-154Palabras clave:
Cuerpo Infantil, Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, Escuela Nueva.Resumen
La enseñanza de la matemática escolar durante el período de transición de la Escuela Tradicional para la Escuela Nueva pasa a solicitar del cuerpo infantil un nuevo modus operandi. De una posición silenciada, refrenada, pasiva, característica de la pedagogía tradicional, el cuerpo infantil pasa a ser investido desde otra lógica de disciplina, empleando técnicas más dinámicas, participativas, a fin de exigirlo activamente en el proceso de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas escolares. Así, prácticas bastante apreciadas por la enseñanza de las Matemáticas y vinculadas a la enseñanza tradicional, tales como repetir, grabar, memorizar, son reactivadas y reconfiguradas, haciéndolas solidarias con una pedagogía que se auto intitulaba progresista. El material empírico que apoya nuestros análisis proviene de la Revista do Ensino/RS, que circuló entre 1939 y 1992, aunque nuestro recorte se ubica entre 1939 y 1941, período fuertemente marcado por los ideales de la Escuela Nueva, en la que las nuevas teorías pedagógicas son experimentadas, discutidas y confrontadas con las prácticas tradicionales.Descargas
Publicado
2014-06-06
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.