CUERPO Y MOVIMIENTO: UNA MIRADA SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES Y CALIDAD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n1.p127-142Palabras clave:
Cuerpo humano, Educación motora, Educación infantil.Resumen
El objetivo de este estudio fue discutir las prácticas pedagógicas referentes al trato con el cuerpo y el movimiento en la Educación Infantil y su calidad en este contexto. Es un estudio de abordaje cualitativo, do tipo etnográfico. El análisis de los datos tuvo como referente teórico metodológico la red de significaciones. Los datos indican que los maestros reconocen la importancia del movimiento e intentan desarrollarlo en sus prácticas. Sin embargo, lo conciben como un contenido curricular a ser desarrollado en tiempos y espacios predefinidos, destituidos de totalidad. Se observa así la necesidad de una formación que garanta contribuciones para que los maestros puedan construir prácticas cotidianas de calidad, fundamentadas en una mirada crítica sobre el niño y su corporeidad.Descargas
Publicado
2014-06-06
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.