LAS PERCEPCIONES DE LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL SOBRE LAS LIMITACIONES SISTÉMICAS IMPUESTAS A LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n1.p4-28Palabras clave:
Primera Infancia, Responsabilidad, Restricciones sistémicas, Prácticas adecuadas al desarrollo.Resumen
El propósito de este múltiple estudio de caso fue el de examinar las percepciones de los maestros de jardín de infantes en relación a restricciones sistemáticas de la relación pedagógica entre maestros y niños. Como el aumento de responsabilidad y el aumento de presión pesan sobre los maestros de la educación infantil para que enfoquen un currículo centrado en contenidos disciplinares y en responsabilidades estandarizadas, poco tiempo queda reservado para implementar el desarrollo de prácticas apropiadas. Este estudio cualitativo obtuvo datos de cuatro experimentados maestros de educación infantil, seleccionados aleatoriamente con el uso de entrevistas, observaciones en clase y revisión de documentos de la clase. El análisis de estos datos generó tres temas altamente relevantes: 1) el desarrollo de prácticas apropiadas en el contexto de la educación infantil es consensual en contextos de altas esferas; 2) el movimiento instruccional del currículo ha cambiado la dinámica de las aulas/clases de la educación infantil; 3) se enfatizan las habilidades académicas como un resultado del currículo preestablecido en el contexto de la educación infantil. En resumen, los maestros de educación infantil creían que la dinámica de la relación pedagógica entre el maestro y el niño había cambiado como resultado de restricciones sistemáticas. Los maestros de este estudio notaron que el currículo predeterminado impone una presión para que el currículo académico sea trabajado durante la mayor parte del día. Sin embargo, los maestros sostuvieron que incluso bajo la pesada presión del currículo preestablecido, fueron capaces de mantener un alto sentido de autoeficacia, confiando en sus habilidades de ayudar a sus estudiantes para que alcancen el éxito.Descargas
Publicado
2014-06-06
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.