LA SOSTENIBILIDAD SOCIOAMBIENTAL EN IES: DIAGNOSTICAR PARA CONOCER Y AVANZAR
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v15n2.p228-242Palabras clave:
Educación Ambiental, Sostenibilidad ambiental, Política de sostenibilidad.Resumen
En este artículo se aborda el tema de la ambientalización curricular en las Instituciones de Educación Superior y cómo el tema de la sostenibilidad ambiental es tratado en estas instituciones. En base a este argumento, el trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de un diagnóstico de la sostenibilidad ambiental en la Universidad de la Región de Joinville (Univille), ubicada en Joinville - en la región nordeste del Estado de Santa Catarina, Brasil. El estudio sucedió en el ámbito del Proyecto Definición de indicadores de evaluación de la sostenibilidad en Universidades Latinoamericanas - conocido como Proyecto RISU, desarrollado entre 2013 y 2014. Los enfoques metodológicos utilizados para la aplicación de esta investigación en la Univille han seguido todos los pasos estipulados por el Proyecto RISU, la aplicación de un cuestionario - survey – a personas que en la institución ejecutan funciones que involucran las cuestiones de sostenibilidad institucional. Los datos recogidos muestran que en la Univille, aunque su política de sostenibilidad aún no está definida y divulgada institucionalmente, de cierta forma la universidad dirige sus acciones y actúa con un enfoque ambiental en las esferas de educación, investigación, extensión y gestión.Descargas
Publicado
2015-08-07
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.