PEDAGOGÍA EN LA CÁRCEL: HISTORIA Y MEMORIA DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LAS UNIDADES PENALES DE PARANÁ

Autores/as

  • Alboni Marisa Dudeque Pianovski Vieira Pontifícia Universidade Católica do Paraná - PUCPR
  • Maxcimira Carlota Zolinger Mendes Pontifícia Universidade Católica do Paraná

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n2.p187-208

Palabras clave:

e, Educación para privados de libertad, Pedagoga, Práctica pedagógica.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo comprender en qué medida el trabajo de la profesora pedagoga en el espacio de privación de libertad permite a los condenados garantizar el derecho a la educación. El estudio se justifica por su actualidad y relevancia en términos de comprensión que la detención puede ser un espacio pedagógico de múltiples posibilidades y potencialidades. Por lo tanto, se intentó descubrir: ¿Quiénes son los profesionales que trabajan en las prisiones? ¿Cómo colabora el trabajo de la pedagoga para la implementación y oferta efectiva de la prestación de educación dentro de los espacios de la cárcel? ¿Qué requisitos formativos y conocimientos pedagógicos son indispensables para que ese profesional pueda actuar dentro de estos espacios? Los estudios de Certeau (2011), Chartier (1990), Frago (1995), Foucault (2013), Freire (1983, 2011), Frison (2004), Gatti y Barreto (2009), Julia (2001), Ribeiro (2011) y Souza (2011) fueron especialmente importantes para profundizar el problema y ampliar la percepción de la experiencia pedagógica en privación de libertad. Las reflexiones de este estudio son el resultado de una investigación de enfoque cualitativo, de carácter bibliográfico, documental y de campo. La investigación de campo consistió en entrevistas semiestructuradas realizadas con cinco pedagogas de unidades penales del estado de Paraná. El estudio plantea nuevos y relevantes debates sobre la formación del pedagogo para actuar en espacios distintos como la prisión, favoreciendo la reflexión sobre la necesidad de un trabajo pedagógico consistente y emancipador más allá de la cárcel.

Biografía del autor/a

Alboni Marisa Dudeque Pianovski Vieira, Pontifícia Universidade Católica do Paraná - PUCPR

Professora do Curso de Pedagogia e do Programa de Pós-Graduação em Educação - Mestrado da Pontifícia Universidade Católica do Paraná. Diretora de Graduação e de Avaliação Institucional da PUCPR. Mestre e Doutora em Educação.

Maxcimira Carlota Zolinger Mendes, Pontifícia Universidade Católica do Paraná

Graduada em Pedagogia e Administração. Especialista em Psicopedagogia Institucional e Clínica; Educação Especial e Metodologia do Ensino Superior. Mestranda em Educação. Pedagoga da Rede Estadual de Educação do Estado do Paraná.

Publicado

2016-07-08

Número

Sección

Artículos