EL ÍNDICE DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA INCIDENCIA DE LA POBREZA EN LAS PEQUEÑAS CIUDADES DEL SUR DE BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n3.p383-398Palabras clave:
Evaluación, Pobreza, Rendimiento escolar.Resumen
La interferencia de las condiciones sociales en el rendimiento escolar no es nueva para la ciencia. Lo que nos motiva en esta investigación es la falta de estudios cuantitativos con los datos publicados por el IBGE y el INEP relacionados a la educación y a las condiciones sociales de la población brasileña como herramientas de planificación de la gestión pública. El objetivo fue analizar en qué medida e intensidad las condiciones sociales interfieren en el rendimiento escolar. Para ello se utilizó la regresión lineal entre las variables de incidencia de la pobreza y el valor promedio del IDEB para los municipios con menos de 10.000 habitantes y que presentan ambas variables en la Región Sur de Brasil. Como resultado, los valores indican que existe una relación inversamente proporcional, lo que demuestra que conforme aumentan los valores de incidencia de la pobreza, disminuyen los valores medios del IDEB. Otro aspecto revelado en la encuesta es la diferencia entre los resultados de la Región Sur y el análisis de cada Unidad de la Federación que compone la Región por separado, indicando la fragilidad de los análisis estadísticos de gran proporción.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.