ENSEÑANZA DESARROLLADORA: UNA POSIBILIDAD PARA LA SUPERACIÓN DE LA PERSPECTIVA ONTOLÓGICA REALISTA EMPÍRICA EN EL ÁREA DE EDUCACÍON FÍSICA

Autores/as

  • Vidalcir Ortigara Universidade do Extremo Sul Catarinense - UNESC
  • Maurício Abel Coral Prefeitura Municipal de Criciúma Secretaria Municipal de Educação

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n1.p98-116

Palabras clave:

Enseñanza desarrolladora, Realismo crítico, Educación Física.

Resumen

Este artículo pretende discutir las consecuencias que tiene la actual tendencia de producción de conocimiento en el área de Educación Física en la formación y en la práctica pedagógica de los docentes. Indicamos que los conocimientos de esta área son producidos en su mayoría desde una perspectiva ontológica empírica realista, que limita el papel del docente y el desarrollo de las funciones psíquicas superiores en los estudiantes a nivel de las manifestaciones empíricas de la realidad, es decir, que están vinculadas al conocimiento diario y a la adecuación a la manera de vivir que es habitual en la actualidad. Como alternativa a esto indicamos la enseñanza desarrolladora, que postula la enseñanza organizada para conducir el desarrollo de las funciones psíquicas superiores a través de la apropiación y la comprensión de las relaciones esenciales generales de los objetos.

Biografía del autor/a

Vidalcir Ortigara, Universidade do Extremo Sul Catarinense - UNESC

Licenciado em Educação Física Doutor em Educação

Maurício Abel Coral, Prefeitura Municipal de Criciúma Secretaria Municipal de Educação

Licenciado em Educação Física Mestre em Educação

Publicado

2016-04-25

Número

Sección

Artículos