LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU PREDOMINIO EN EL ÁREA EDUCATIVA

Autores/as

  • Cassiane Beatris Pasuck Benassi UNIVERSIDADE ESTADUAL DO OESTE DO PARANÁ- UNIOESTE
  • Juliana Alves da Silva Ubinski UNIVERSIDADE ESTADUAL DO OESTE DO PARANÁ- UNIOESTE
  • Vilmar Malacarne UNIVERSIDADE ESTADUAL DO OESTE DO PARANÁ

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n2.p263

Palabras clave:

Género, Enseñanza, Educación.

Resumen

La mujer ejerce un papel importante en la sociedad, ya sea como madre, esposa, profesional o ciudadana. Desde su inserción en el mercado laboral se empiezan a notar algunos cambios, entre los que se destacan el control de la natalidad y el aumento del acceso a la escolarización. Aunque el acceso al mercado laboral haya ocurrido en diferentes áreas, este estudio se centra en la inserción de la mujer en el mercado laboral en el campo docente, así como en su predominio en algunos niveles del mismo. Una encuesta realizada en las escuelas estatales de la ciudad de Cascavel, Estado de Paraná, Brasil, comprueba el predominio de docentes de género femenino en el jardín de infantes y en los primeros años de la escuela elemental, además de componer la mayor parte del cuadro de profesores de los últimos años de la escuela elemental, así como de la educación secundaria. También se observó que los sectores directamente involucrados en la educación han asumido algunas iniciativas de incentivo docente, pero pocas resultaron efectivas, ya sea por razones políticas o administrativas, desvalorizando cada vez más la profesión y en consecuencia el papel de la mujer en la sociedad.

Biografía del autor/a

Cassiane Beatris Pasuck Benassi, UNIVERSIDADE ESTADUAL DO OESTE DO PARANÁ- UNIOESTE

Mestranda em Educação pela Universidade Estadual do Oeste do Paraná; integrante do grupo de pesquisa de formação de professores em Ciências e Matemática

Juliana Alves da Silva Ubinski, UNIVERSIDADE ESTADUAL DO OESTE DO PARANÁ- UNIOESTE

Mestranda em Educação pela Universidade Estadual do Oeste do Paraná; bolsista CAPES.

Vilmar Malacarne, UNIVERSIDADE ESTADUAL DO OESTE DO PARANÁ

Doutor em Educação pela USP- São Paulo. Professor do Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade Estadual do Paraná.

Publicado

2016-07-08

Número

Sección

Artículos