ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN UNA UNIVERSIDAD DE COLOMBIA

Autores/as

  • Judith Martinez Royert Universidad de Sucre (UNISUCRE) – Sincelejo – Sucre – Colômbia
  • Vera Lucia Felicetti

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n2.p209-226

Palabras clave:

Aprendizaje, Estilos de aprendizaje, Cuestionario CHAEA e ILS.

Resumen

Este artículo de investigación presenta un estudio que tuvo como objetivo caracterizar los estilos de aprendizaje en estudiantes de Enfermería de la Universidad de Sucre (Colombia). La metodología de estudio tuvo un enfoque cuantitativo cuya base de datos estaba conformada por las respuestas de 212 estudiantes seleccionados por medio de un muestreo intencional, que respondieron los cuestionarios CHAEA Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje” y el ILS “Inventario de estilos de aprendizaje”. Con el fin de hacer una caracterización más completa, la preferencia de los estilos se identificó a partir de dos modelos o tipologías, la de Gallego y Alonso (CHAEA) y el modelo de Felder y Silverman (ILS). Los resultados mostraron una preferencia por el estilo equilibrado con el modelo ILS y  por el estilo reflexivo con el CHAEA. Además se registró un hallazgo contradictorio, el estilo reflexivo estuvo ausente en  el modelo ILS. 

Biografía del autor/a

Judith Martinez Royert, Universidad de Sucre (UNISUCRE) – Sincelejo – Sucre – Colômbia

Doutora em Ciências da Educação pela Universidad del Atlántico. Docente da Universidad de Sucre (UNISUCRE) – Sincelejo – Sucre – Colômbia.

Vera Lucia Felicetti

Licenciatura em Matemática, Especialização em Metodologia do Ensino da Matemática, Mestrado em Educação em Ciências e Matemática, Doutorado em Educação na PUCRS/UTexas, Austin/EUA. Professora do Programa de Pós-graduação em Educação do UNILASALLE. Atualmente em Visiting Scholar at University of Maryland - College Park -UE

Publicado

2016-07-08

Número

Sección

Artículos