EL MOVIMIENTO FEMINISTA EN BRASIL Y AMÉRICA LATINA: REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN Y LAS MUJERES
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n1.p22-39Palabras clave:
Estudios Feministas, Resistencia, Género, Patriarcado.Resumen
No hay duda de que el camino feminista es difícil, lento y estrecho. Aun así, también sabemos que las mujeres caminaron y cambiaron el destino que había sido trazado para nosotras por la sociedad patriarcal. Para Ivone Gebara (2000), se trata de un camino utópico dirigido a politizar lo privado y a que las mujeres avancen. Este texto busca principalmente hacer una introducción a la historia del Movimiento Feminista y rescatar el contexto de algunas mujeres, entre tantas otras, que se sumaron a las conquistas de las mujeres en América Latina y en Brasil, y que debido a la sociedad patriarcal en la que vivimos se encuentran totalmente invisibilizadas y sin el lugar de destaque que merecen. Este texto fue escrito teniendo como base tres conceptos importantes para los Estudios Feministas: Resistencia, Género y Patriarcado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.