LA METODOLOGÍA DE PROYECTOS Y EL DESAFÍO EN LA ELABORACIÓN DE NUEVAS POSIBILIDADES DE PROPUESTAS
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n3.p518-533Palabras clave:
Formación de Profesores, Práctica Pedagógica, Metodología de Proyectos.Resumen
Las demandas de la sociedad y el desencadenamiento de las modificaciones resultantes de las mismas en el campo de la educación ha sido motivo de debate continuo, especialmente al tratar la formación del profesorado y la práctica pedagógica desarrollada en diferentes contextos educativos. De este modo, los procesos relacionados con el acto de la enseñanza y el aprendizaje también tienen que someterse a análisis y reflexión constante, ya que deben estar en consonancia con los nuevos paradigmas. En este contexto, esta investigadora, miembro del Grupo PEFOP - Paradigmas Educacionales y Formación de Profesores -, en la línea de investigación de Teoría y Práctica Pedagógica en la Formación del Profesorado, decidió investigar: ¿Cuáles son los elementos estructurales en la Metodología de Proyectos para una formación que fundamente y que atienda al paradigma de la complejidad? Esta investigación acción de carácter cualitativo es parte del proyecto de Formación Pedagógica del Profesor Universitario del grupo PEFOP, en una investigación acción que fue realizada en catorce reuniones a través de un Seminario de profundización en la línea de Práctica Pedagógica en la Formación del Profesorado (PhD), del Programa de Estudios de Posgrado en Educación (PPGE). Para este estudio se analizó el problema: ¿Cuáles son los elementos estructurales necesarios para una propuesta de Metodología de Proyectos para una formación que cumpla con el paradigma de la complejidad? Como objetivo del proceso investigativo se buscó considerar en las discusiones y en las reflexiones, cuáles son los desafíos planteados por los participantes, apuntando a una comprensión de los datos obtenidos en la investigación que permitan una reflexión dialógica, creativa y cooperativa, dirigida a una acción de colaboración y de transformación en las prácticas pedagógicas, proporcionando apoyo a los profesores a través de la Metodología del Proyecto (Behrens, 2016) y sus elementos estructurales, consolidando su hacer docente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.