LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FILOSOFÍA EDUCACIONAL REGGIO EMILIA
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n2.p321-350Palabras clave:
Filosofía Reggio Emilia, Empatía, Inteligencia Emocional, Competencia Global, Hábitos de la Mente, Reflexión del Profesor, Documentación.Resumen
Este artículo presenta la historia y la estructura de la filosofía Reggio Emilia. Es un enfoque educacional para la educación infantil que coloca a los niños como los principales participantes y protagonistas del currículo. El artículo también muestra la creciente influencia de la filosofía de Reggio Emilia en todo el mundo por medio de organizaciones clave regionales y nacionales. La asociación de los valores fundamentales de Reggio Emilia trabaja con habilidades sensibles globalmente competentes, lo que contribuye para que esta filosofía satisfaga las necesidades crecientes en todo el mundo. En último análisis, la internacionalización de este abordaje inspiró prácticas educativas en todo el mundo. Las organizaciones que defienden la aplicación de Reggio Emilia en las escuelas han crecido en diversos países, mostrando la necesidad de educar a los niños para desarrollarse emocionalmente y cognitivamente en el hacer y pensar visible.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.