DESARROLLO DE UNA COMPRENSIÓN INTUITIVA Y PROBABILÍSTICA DE NIVELES DE SIGNIFICANCIA ESTADÍSTICA Α = 0,05 Y Α = 0,01
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n3.p534-540Palabras clave:
Enseñanza de estadística, Modelado de significancia estadística, Evidencia proporcionada por datos.Resumen
El objetivo de este artículo es describir un abordaje de modelado para ayudar a los alumnos a desarrollar una comprensión conceptual de los niveles de significancia estadística por medio del descubrimiento en base a sus propias observaciones cuando desempeñan el rol de detectives de datos. Me gustaría poder promover esta idea inteligente como mía, pero la verdad es que Eckert (1994) delineó una actividad similar. Algunos años más tarde Roxy Peck demostró una versión ligeramente distinta de esa actividad en un encuentro sobre Métodos Estadísticos Avanzados. A lo largo de los años he utilizado diversas versiones de este abordaje de modelado en mis varios cursos de estadísticas e investigación cuantitativa en los niveles de grado y posgrado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.