FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA: UNA LECTURA DEL CURSO DE PEDAGOGÍA, DESPUÉS DE LAS ORIENTACIONES CURRICULARES NACIONALES
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v17n3.p552-574Palabras clave:
Formación de profesores, Educación de la primera infancia, Plan de estudios.Resumen
La investigación que se presenta es un recorte de una búsqueda más amplia. Este trabajo tiene como objetivo general analizar la organización curricular de los Cursos de Grado en Pedagogía, centrándose en el tratamiento dado a los conocimientos de formación para satisfacer al futuro maestro de Educación Infantil, en siete (7) Cursos de Pedagogía presenciales y uno (1) de Educación a Distancia de una institución de Educación Superior multicampus de Ceará (Brasil). Se caracteriza por ser una investigación cualitativa, realizada a partir de una investigación documental. Se llevó a cabo el análisis de los siguientes documentos legales: Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional - LDBEN 9394 de 1996, las Directrices Curriculares Nacionales para los cursos de Pedagogía 2006 y la resolución CNE/CP nº 2/2015 y las Matrices Curriculares. Para el análisis de los datos se utilizaron los sitios del E-MEC y de la institución investigada. Los datos fueron organizados en N * VIVO y analizados a la luz de los conocimientos relativos a la Formación de Profesores, Currículo y Educación de la Primera Infancia. Los resultados muestran que la formación del maestro de esta institución debe ser repensada, teniendo en cuenta no solo los requisitos legales, sino también revisando sus conceptos, incluso como una institución que ofrece cursos presenciales. En ese campo es necesario reflexionar críticamente sobre los elementos ofrecidos durante la formación del futuro maestro para la Educación de la Primera Infancia de la educación básica brasileña.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.