BAJO LA CÚPULA DE LAS CONSTELACIONES: LA TEORÍA DEL ACTOR-RED Y LA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA EN EL PLANETARIO
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n3.p454-470Palabras clave:
Enseñanza de Astronomía, Teoría Actor-Red, Planetario.Resumen
El alcance y la magnitud de los contenidos de Astronomía despiertan la curiosidad de niños y adultos, contribuyen a la producción de conocimientos y pueden estimular el desarrollo de prácticas docentes interdisciplinarias. En ese contexto, los Planetarios ofrecen posibilidades diferenciadas para los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Astronomía. El objetivo de ese artículo es analizar cómo los maestros de los años iniciales de la Enseñanza Básica perciben el Planetario en los procesos educativos. Para ello, utilizamos el cuadro teórico y metodológico de la Teoría Actor-Red (ANT) propuesto por Bruno Latour (2012), especialmente a partir del concepto de actante, que puede ser un agente humano o no humano. Los actantes pueden asumir dos papeles distintos: de mediador, cuando sus acciones/asociaciones en la red promueven cambios; o el de intermediario, cuando el agente apenas transmite/reproduce las acciones/asociaciones existentes sin modificar las redes y los otros actantes. Así, nos interesa contestar a la siguiente pregunta conductora: ¿en qué situaciones los maestros conciben el Planetario como mediador de los procesos de enseñanza y aprendizaje de Astronomía o como intermediario de estos procesos? Inicialmente, con el propósito de acercamiento a la temática, realizamos un análisis de los Parámetros Curriculares Nacionales (PCN) sobre la enseñanza de Astronomía. A seguir, examinamos 97 cuestionarios aplicados a los profesores de los diferentes niveles de enseñanza que frecuentaron el Planetario con sus grupos durante el año 2014. Los resultados indican que los maestros de los años iniciales, al actuar de forma planeada e intencional en la enseñanza de contenidos de Astronomía, consideran el Planetario como mediador, según la Teoría Actor-Red, ya que en estas situaciones el Planetario – un dispositivo no humano – influencia, modifica y organiza las acciones de enseñanza y aprendizaje de Astronomía.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.