Comportamiento de los Gastos con Viajes Internacionales del Brasil: de 1947 a 2005
DOI:
https://doi.org/10.14210/rtva.v9n3.p359-374Resumen
Este trabajo considera que variables macroeconómicas influyen en las decisiones macroeconómicas sobre viajes al exterior. Los resultados son importantes para acciones de planeamiento gubernamental, como así también, para el análisis de escenarios em El planeamiento empresarial, especialmente para auxiliar en las proyecciones de demanda de viajes domésticos, sustitutivos de los internacionales, y el planeamiento de la oferta de servicios al turismo de emisión. Dada la importancia de los gastos de viajes internacionales para la balanza de pagos brasileños, es necesario considerar esta variable en las proyecciones y acciones estratégicas para que no se torne un factor de asfixia del sector externo de la economía brasileña. El análisis de los datos fue realizado a través de la comparación entre El comportamiento de los gráficos y de los coeficientes de correlación entre variables relacionadas a los viajes internacionales, y las variables explicativas. Los resultados obtenidos indican que los gastos del Brasil con viajes internacionales son sensibles al comportamiento del PBI, con una relación positiva entre gastos y PBI. Para la tasa de cambio, apreciaciones – valorizaciones (despreciación – desvalorización) de la moneda brasileña, conlleva un aumento o disminución de los gastos. En el caso que la economía brasileña entre en un ciclo de nuevo crecimiento, el aumento de la demanda por viajes al exterior, tenderá a aumentar considerablemente, dependiendo de la tasa de cambio. Palabras llave: Gastos con viajes internacionales; Número de viajeros; Tasa real de cambio.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.