LA EXPERIENCIA TURÍSTICA INTELIGENTE DESDE LA PERSPECTIVA DEL VIAJERO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/rtva.v25n1.p72-93

Palabras clave:

experiencia turística inteligente, auto personalización, apego al lugar, bienestar, e-WOM

Resumen

El estudio de la experiencia turística inteligente (ETC) ha priorizado la investigación del uso de la tecnología turística inteligente (TIT) por parte de la gobernanza turística y ha dejado en un segundo plano los aspectos subjetivos del viajero. Así, el objetivo de este trabajo es comprender la formación de la ETI desde la perspectiva del viajero. Tiene un carácter explo[1]ratorio-cualitativo, empleando el análisis de contenido en las opiniones de 76 encuestados. Como resultado, se observa que la ETI se manifi esta en el aspecto tecnológico, pero tambi[1]én en respuestas cognitivas, conductuales, sociales y emocionales. La autopersonalización se percebe como un proceso autónomo en el que el viajero busca información y soluciones sin esperar ofertas personalizadas. Este esfuerzo cognitivo se caracteriza por interacciones sociales que generan estados de autonomía y bienestar que favorecen el apego al lugar, el e-WOM y el engagement del viajero en redes sociales y canales de comunicación de contenidos propios de las organizaciones turísticas. Las sugerencias académicas y de gestión se presentan al fi nal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-02-17

Cómo citar

Corrêa, S. C. H., & de Sevilha Gosling, M. (2023). LA EXPERIENCIA TURÍSTICA INTELIGENTE DESDE LA PERSPECTIVA DEL VIAJERO. Turismo: Visão E Ação, 25(1), 72–93. https://doi.org/10.14210/rtva.v25n1.p72-93

Número

Sección

Papeles