Bienestar espiritual y el turismo: analisis de relatos de peregrinos del camino de Santiago de Compostela

Autores/as

  • Germano Glufke Reis Faculdade de Campinas (FACAMP)

DOI:

https://doi.org/10.14210/rtva.v9n2.p233-248

Resumen

El objetivo de este trabajo fue identificar elementos relacionados a la búsqueda y vivencia del bienestar espiritual de los peregrinos brasileños del Camino de Santiago de Compostela. Para ello, fue consultada la literatura referida al tema, y em especial, las contribuciones de la sicología que caracterizan el bienestar espiritual, a partir de cuatro dimensiones centrales: vida con significado, trascendencia, valores intrínsecos, comunidad de valores compartidos y soporte. A partir de ese referencial, fue realizada una investigación exploratoria, en la cual fueron analizados los relatos de 41 peregrinos que estuvieron en la ruta Jacobea entre 1999 y 2005. Estos relatos fueron sometidos a un programa de análisis lexical que emplea tecnología de red neural artificial, y la interpretación basada en principios de la fenomenología trascendental. Los resultados apuntaron a la presencia de cuatro dimensiones de bienestar espiritual en los relatos de los peregrinos, y también, un conjunto de contenidos que no se relacionan a esas dimensiones (tales como aventura, desafío, curiosidad, conocer lugares y personas, descansar, entre otros). Palabras claves: Bienestar espiritual; Peregrinación; Camino de Santiago.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Reis, G. G. (2007). Bienestar espiritual y el turismo: analisis de relatos de peregrinos del camino de Santiago de Compostela. Turismo: Visão E Ação, 9(2), 233–248. https://doi.org/10.14210/rtva.v9n2.p233-248

Número

Sección

Papeles