Ambiente competitivo y ventaja competitiva a partir de um abordaje integrador: estudio de caso en el sector hotelero en Curitiba

Autores/as

  • Antônio João Hocayen da Silva Faculdade de Administração de Nova Andradina (FANA/MS)
  • Rivanda Meira Teixeira Universidade Federal do Paraná (UFPR)

DOI:

https://doi.org/10.14210/rtva.v9n1.p19-36

Resumen

Las empresas del sector hotelero de Curitiba están insertas en un ambiente altamente competitivo y en los últimos años están ocurriendo muchos cambios con la instalación de las redes hoteleras en la ciudad. El objetivo de este estudio fue analizar el ambiente competitivo y la obtención de ventajas competitivas en un hotel de Curitiba, a partir del modelo del Abordaje Integrador propuesto por Kim y Oh (2004). Este abordaje, además de considerar aspectos internos y externos, por medio del Abordaje de las Cinco Fuerzas y del Abordaje Basado en Recursos, agrega el Abordaje Relacional, que enfatiza las relaciones interorganizacionales. Los datos fueron recolectados por medio de entrevista semiestructurada, realizada con el director de planeamiento de un hotel tradicional de la ciudad y, después del análisis de informaciones documentales, fue realizado un análisis cualitativo de los datos. Se observó que los clientes institucionales, como agencias de viajes y montadoras, constituyen la fuerza ambiental con mayor influencia sobre el desempeño del hotel. El hotel posee como recurso principal la ubicación, considerada como la principal ventaja competitiva en relación a los competidores. Prácticamente no existen relaciones con otros hoteles o con órganos públicos, no obteniendo el hotel en cuestión ventajas competitivas a partir del intercambio de experiencias. Palabras-clave: Ventaja Competitiva; Estrategia; Hotelería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2008-08-19

Cómo citar

Silva, A. J. H. da, & Teixeira, R. M. (2008). Ambiente competitivo y ventaja competitiva a partir de um abordaje integrador: estudio de caso en el sector hotelero en Curitiba. Turismo: Visão E Ação, 9(1), 19–36. https://doi.org/10.14210/rtva.v9n1.p19-36

Número

Sección

Papeles