Ouro Preto: problemas de un patrimonio histórico a princípios de siglo
DOI:
https://doi.org/10.14210/rtva.v8n3.p455-470Resumen
Ouro Preto fue el primer ícono brasileño a recibir el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO. Sin embargo, el patrimonio edificado de la ciudad ha vivenciado una serie de dificultades con relación a la preservación. El artículo hace una descripción de estos problemas a través de una retrospectiva de acontecimientos vivenciados en la ciudad en los últimos años. De esta forma, discute las peculiaridades de la gestión urbana concomitante, federal y municipal, la falta de compromiso de algunos sectores de la población, el riesgo de incendio, los robos de obras sacras, además de las consecuencias para el patrimonio en un contexto de desarrollo urbano que ha dado privilegio a grandes centros poblacionales. Las informaciones utilizadas en la reflexión fueron obtenidas a través de observación participante y de investigaciones y artículos académicos, así como artículos periodísticos sobre la ciudad. El producto final se presenta en forma de uma crónica socio-antropológica, constituyéndose como una interface en la que fueron compatibilizados recursos de interpretación señalados por autores originarios de diversos nichos de conocimiento académico. La conclusión apunta una serie de providencias necesarias a la preservación de los sitios históricos nacionales. El artículo, como uma totalidad, presenta una universalización en la medida en que la situación de Ouro Preto retrata los problemas de gran parte de estos sitios. Palabras-clave: Ouro Preto, Patrimonio Cultural, Preservación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.