INTERNET Y LA POTENCIALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
DOI:
https://doi.org/10.14210/rtva.v7n3.p455-468Resumen
Este es un estudio sobre la interferencia de la internet junto al desarrollo de la actividad turística, teniendo como referencia el municipio de Porto Seguro/Ba. El objetivo principal es identificar como organizar el municipio en la internet, proponiendo a nativos y turistas una relación detallada sobre atractivos turísticos y factores socioeconómicos que fomentan la cultura local. Para tanto, se realizó un análisis de las actuales representaciones virtuales del municipio, identificando contenidos presentados, exploración de las características del medio como también categorías de actitudes utilizadas para la dinamicidad de los sites. El análisis se realizó por el método intencional no probabilístico por evaluación etnográfica. Se constata que para la disponibilización de una ciudad turística en la internet es necesario un estudio sobre el espacio físico, en el cual se deba contemplar las acciones de la planificación turística, lo cotidiano del municipio, lo imaginario sobre el local como también las perspectivas de la población sobre el medio, evidenciando un proceso de democratización de la información e inclusión digital. Palabras-clave: Ciudad virtual; Potencialización del turismo; Democratización de la información.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.